sábado, 23 de abril de 2011

Abril 14 - Practica Rural



Hoy continuamos con el cuento "Los mejores jardineros", hoy aparte de estar recordando las clases pasadas estuvimos reconociendo la huella de cada personaje (animal) identificado en este cuento. Luego hicimos actividades en base a lo visto hasta el día de hoy, como un apareamiento en el tablero al que respondieron correctamente. Fue agradable notar como los niños y niñas lograban comprender cada vez mejor el cuento y comprendían el propósito de las actividades.



La pedagogía Montessori se basa en ciertos presupuestos. Sostiene que el niño tiene al nacer una motivación innata de
aprender y las cualidades para hacerlo por sí solo. Por lo tanto, lo mejor que los adultos podemos hacer por él es darle las oportunidades y un adecuado ambiente para que despliegue su potencial natural.
El método Montessori contribuyó a una nueva visión de la pedagogía la cual enfatizaba el valor, la dignidad y significación de la infancia promoviendo un
aprendizaje activo, cooperativo y participativo centrado en los niños. Se trabaja de lo concreto a lo abstracto, de lo simple a lo complejo, el aprendizaje se adquiere partiendo de experiencias sencillas que la mente va madurando y luego puede combinar y asociar para convertirlas en ideas complejas; según el método, el ambiente, los materiales y el espacio físico deben corresponderse con los aprendizajes que se desean alcanzar; para esta educadora el desarrollo de los sentidos y la potenciación de cada uno de ellos en forma individual, constituía uno de sus principales contenidos didácticos, así como el trabajo grupal que permitía la interacción entre la práctica y la vida social.
MARIA MONTESSORI


No hay comentarios:

Publicar un comentario